-->
LO QUE MUEVE EL MUNDO, por KIRMEN
URIBE.
-He
sabido lo de tu padre.
-Podía
haber sido peor. Al menos está vivo.
-La
vida, a veces, tiene estas cosas...
El
padre de Robert había sufrido un accidente en la fábrica de
tejidos, y uno de sus pulmones había quedado muy afectado. Dejó el
trabajo del taller, y ahora se las arreglaba para sacar algo de
dinero vendiendo patatas fritas por la calle con la ayuda de un
carrito; pero estaba claro que aquello no era suficiente para hacer
frente a las necesidades de la familia.
El
director Feytmans se levanta de sus silla y se acerca a la ventana.
Sigue hablando mientras observa la calle.
-La
cuestión es que alguien tendrá que llevar a vuestra casa el pan de
cada día.
-Así
es- le dice Robert en voz baja, sin moverse de la silla.
-el
director del Banco Nacional de Bélgica ha solicitado jóvenes y
diligentes. Tú serías muy apropiado para este trabajo.
Cuando
salió del despacho, Robert lloró de rabia. Por una parte, iba a
tener trabajo
con
el que ayudar a su familia. Por otra, desgraciadamente, no podía
seguir estudiando, terminar
una
carrera universitaria. No iba a poder cumplir aquel sueño que lo
acompañaba desde la infancia.
Pero
era consciente de que no podía rechazar la propuesta del director.
Tenía
que aceptar aquella oferta, sus ambiciones no tenía tanta
importancia. Su familia lo necesitaba, y él tenía que atender
aquella necesidad. Recordó las largas conversaciones mantenidas con
Herman durante los últimos años, surgidas al hilo de sus paseos por
los canales.
-Robert,
en tu opinión, ¿qué es lo que mueve el mundo? -le preguntó Herman
en cierta ocasión-. Según Nietzsche, esa oscura fuerza es el poder;
para Marx, se trata de la economía; y, según Freud, es el amor.
¿Quién tiene razón, según tú? ¿Qué es lo que nos hace vivir?
-¿Y
a ti qué te parece?- le soltó Robert, a fin de ganar tiempo.
-Estoy
de acuerdo con Nietzsche -decidió Herman, con seguridad-. Es el
poder lo que mueve
el mundo.
-Yo
tengo mis dudas -se atrevió a objetar Robert-. Al principio he
pensado que esa fuerza
secreta
era la economía... Además, ya sabes cuanto admiro a Marx.
-Sí,
claro.
-Pero
no, Herman. ¡Lo que nos hace vivir es el amor! Esa fuerza profunda
es el amor. O eso
quiero
creer, al menos. En eso estoy de acuerdo con Freud.
Cuando
sale del despacho del director, sin embargo, Robert no sabe qué
pensar.
(Kirmen
Uribe, Lo que mueve el mundo,
SEIX
BARRAL, Págs. 35, 36).
ACTIVIDADES.
- ¿Por qué Robert coincide con el director?, ¿qué circunstancias le llevan a tal coincidencia?
- ¿Por qué Robert llora de rabia al salir de su despacho?, ¿comprendes su sufrimiento?
- Explica qué mueve el mundo según Marx.
- Explica qué mueve el mundo según Nietzsche.
- Explica qué mueve el mundo según Freud.
- Para ti, ¿quién lleva razón?
- Haz una redacción en el que incorpores a los tres autores para responder a lo que plantea el texto: LO QUE MUEVE EL MUNDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario